Periodo de ejecución
Mayo 2013 – Agosto 2015
Región donde se desarrolló el Programa
El programa se desarrollo en la región El Valle, provincias San Juan y Elías Piña, en las comunidades:
Propósito
Este programa ha mejorado de una forma sostenible las condiciones de vida de las familias de las comunidades seleccionadas, a través del incremento en los ingresos, mejores prácticas de nutrición, y de acceso a servicios de agua potable y saneamiento.
Objetivos del Programa
Aumentar los ingresos (en efectivo y en especie) de las familias rurales; 2) Mejorar la nutrición en niños menores de 5 años de edad y mujeres embarazadas; 3) Aumentar el acceso a mejores servicios de agua y saneamiento; 4) fortalecer la capacidad local para proveer servicios de desarrollo rural; 5) apoyar la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático para preservar la provisión de agua y alimentos en comunidades vulnerables.
Estrategia de implementación
REDDOM promovió la participación activa e incluyente de los actores de las comunidades para enfrentar los problemas de nutrición, agua, y saneamiento. Las áreas de acción del Programa incluyeron: a) Diversificación dietética a través de un incremento en el acceso a alimentos nutritivos; b) Mejoramiento de las capacidades locales en materia de atención médica con énfasis en la nutrición de los niños menores de 5 años y en las mujeres embarazadas; y c) Mejoramiento del acceso a servicios de agua y saneamiento.
Resultados Obtenidos
Como resultado del programa, los hogares de las comunidades seleccionadas tienen acceso a una dieta más diversa y de mayor calidad, tienen un mejor acceso al agua potable y las clínicas rurales tienen equipos necesarios para monitorear la prevalencia de la anemia, y los suministros para su tratamiento. Además, las campañas educativas del programa fueron exitosas logrando cambios de comportamiento relacionados a la adopción de mejores hábitos alimenticios, de higiene y saneamiento. Todas estas acciones han contribuido a una reducción significativa de la anemia en los niños y las mujeres.
Principales logros
Principales socios locales
Fecadesj, Fundasep, Pastoral Social de la Iglesia del Cercado, Junta Consejo Comunitario de Sabana Mula, ASOPROIBA, Misión de las Hermanas de Monteils, Consejo Comunitario de los Copeyes, Ministerio de Salud e INAPA/Acueductos Rurales.